- tropa
- (Del fr. troupe.)► sustantivo femenino1 Multitud o reunión de gran número de personas:■ en la plaza se agolpaba una tropa de jóvenes para ver el espectáculo.2 MILITAR Categoría formada por soldados, marinos y aviadores y sus graduaciones en la jerarquía militar.3 MILITAR Toque militar para que las tropas formen armadas.4 despectivo Reunión de gente despreciable:■ menuda tropa está en la esquina esperándole.SINÓNIMO gentuza► sustantivo femenino plural5 MILITAR Conjunto de todos los militares que no son oficiales ni suboficiales.► sustantivo femenino6 Argentina, Uruguay Manada de ganado que se lleva de un lugar a otro.7 América Meridional Recua de ganado.FRASEOLOGÍAtropa de línea MILITAR 1. La organizada para maniobrar y combatir en orden cerrado y por cuerpos. 2. La que es permanente.tropa ligera MILITAR La organizada para maniobrar y combatir en orden abierto.► locución adverbialen tropa En grupos, sin orden ni formación:■ los críos entraron en tropa en el aula.
* * *
tropa (del fr. «troupe», grupo)1 (inf. y, gralm., desp.) f. *Reunión de gente.2 (pop.) Conjunto de los militares: ‘Su marido es de tropa’. ≃ Ejército.3 (gralm. pl.) Conjunto de *soldados, o sea, de hombres armados y organizados.4 Conjunto formado por los soldados y las «clases» de la milicia. ⊚ Actualmente, clase de tropa.5 *Toque militar que se ejecuta para que forme la tropa con las armas. ⊚ Se aplica a veces a otros toques militares.6 (Am. S.) *Recua.7 (Arg., Ur.) *Ganado que se conduce de un sitio a otro.8 (Arg.) Caravana de carretas dedicadas al *transporte.⃞ CatálogoAlgara, almofalla, almogavaría, asamblea, áscar, ejército, falange, fuerzas, fuerzas armadas, guarnición, haz, hueste, institutos armados, legión, manga, mehala, mesnada, mía, soldadesca, tabor, tercio. ➢ Bandera, brigada, capitanía, centuria, cohorte, compañía, corneta, coronelía, cuarta, cuerpo, década, decuria, destacamento, división, escuadra, escuadrón, manípulo, patrulla, pelotón, piquete, regimiento, retén, sección, trozo, unidad. ➢ Ala, avanzada, cerca, citara, columna, costado, cuadrilongo, cuadro, cuerno, cúneo [o cuño], destacamento, escalón, espalda, espín, *fila, flanco, *formación, frente, granguardia, guerrilla, hilera, línea, retaguardia, vanguardia. ➢ Atropar. ➢ *Gente armada [o de armas]. *Milicia. *Soldado.* * *
tropa. (Del fr. troupe, grupo). f. Grupo o muchedumbre de gente reunida con un fin determinado. || 2. despect. gentecilla. || 3. Gente militar, a distinción del paisanaje. || 4. Mil. Conjunto de cabos y soldados. || 5. Mil. Toque militar que sirve normalmente para que las tropas tomen las armas y formen. || 6. Am. Mer. recua (ǁ conjunto de animales de carga). || 7. Arg., Bol., Par. y Ur. Ganado que se conduce de un punto a otro. || 8. Arg. Caravana de carretas que se dedicaban al tráfico. || 9. Mil. Conjunto de cuerpos que componen un ejército, una división, una guarnición, etc. || \tropa de línea. f. Mil. La organizada para maniobrar y combatir en orden cerrado y por cuerpos. || 2. Mil. La que por su institución es permanente, a diferencia de la que no lo es. || \tropa ligera. f. Mil. La organizada para maniobrar y combatir en orden abierto y más individualmente que la de línea. || en \tropa. loc. adv. p. us. En grupos, sin orden. □ V. clase de \tropa.* * *
► femenino Turba, muchedumbre.► figurado Gente de poca importancia.► MILITAR Gente militar.► Conjunto de soldados, cabos y sargentos.► Toque militar para que las tropas tomen las armas y formen.► plural Conjunto de cuerpos que componen un ejército, división, guarnición, etc.
Enciclopedia Universal. 2012.